El Rev. P. Carlos Víctor Rodríguez Fernández, S.J. nació en La Habana (Cuba) el 10 de marzo de 1934 en una familia de tres hermanos, hijos de Vicente y Margarita. Terminados sus estudios de Bachillerato en el Colegio de Belén (Marianao, Habana) en 1951, ingresó en el noviciado de El Calvario (Habana, Cuba) el 10 de octubre de 1953. Su hermano mayor Vicente, nacido en 1930, había ingresado también en 1947, y falleció en Santo Domingo a consecuencia de un disparo en la cabeza el 30 de mayo de 1965.
En Alcalá de Henares (Madrid) hizo su tercera probación a partir de septiembre a diciembre de 1972, y sus últimos votos los emitiría en la capilla del Centro Bellarmino de Santiago de los Caballeros el 2 de febrero de 1973.
A su regreso al país recorrerioó la parroquia del Santo Cerro (La Vega, 1973-1979), la dirección de Radio Santa María (La Vega, 1979-1989), y ecónomo y cooperador de la Casa de ejercicios o Centro Bellarmino (Santiago,1989-1990). Regresó entonces de profesor y consejero del Colegio Loyola (1990-1994), año en que fue destinado a la parroquia de Jesús Maestro (1994-1997), y acto seguido a la de San Lorenzo de Cutupú (La Vega, 1997-1998). Desde esa última fecha empezó a residir en Manresa-Loyola (Haina), siendo su oficio principal el de operario y director nacional del Apostolado de la Oración.
A propósito de sus cincuenta años de Compañía, el P. Peter-Hans Kolvenbach, S.J. le decía: “Es grande el bien que ha hecho con su trabajo polifacético y perseverante, y por él la Compañía le está muy agradecida, como lo están todos aquellos a quienes Dios ha consolado y bendecido por su oraciones.
El Padre Carlos en estos últimos años se ha desempeñado también en colaborar con las Parroquias de la Zona Independencia.
El próximo sábado 2 de julio del año en curso el Reverendo Padre Carlos Rodríguez, celebrara los cincuenta años de su ordenación sacerdotal. con una solemne Celebración Eucarística, ese mismo día, a las 6:00 P.M., en la Parroquia Santa Cecilia, ubicada en la Calle ´´Y´´ esquina ´´C´´ del Residencial José Contreras.