Mons. Francisco Ozoria Acosta estuvo en audiencia con el Papa Francisco – Diario Católico

[ad_1]

Mons. Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, estuvo presente el pasado lunes 24 de octubre, en audiencia del Papa Francisco en la Sala Clementina del Palacio Apostólico junto a la comunidad académica del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II de estudios para las Ciencias del Matrimonio y la Familia. Los asistentes estaban acompañados por el obispo Vincenzo Paglia quien estuvo en República Dominicana el pasado octubre del 2022, Gran Canciller.

Esta visita al vaticano se realizó en torno a los cambios realizados sobre los nuevos miembros del Consejo de Gobierno de la Pontificia Academia para la Vida, por la cual el equipo de la arquidiócesis de Santo Domingo que trabaja en dicha academia acompañaba a Mons Francisco Ozoria Acosta.

El Papa Francisco nombró como miembros del Consejo de Gobierno de la Pontificia Academia para la Vida a: Mons. Noël Simard, Obispo de Valleyfield (Canadá); Mons. Philippe Bordeyne, Decano del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia; al Rector de la Universidad de Santo Tomás de Aquino y Director del Centro de Investigación Biomolecular Pietro Annigoni de Uagadugú (Burkina Faso); a Margarita Bofarull Buñuel, R.S.C.J, Profesora de Teología Moral en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de Antiguo Cuscatlán (El Salvador); a Laura Palazzani, profesora de Filosofía del Derecho en la Libera Università Maria Santissima Assunta de Roma (Italia).

Eventos venideros en la Pontificia Academia para la Vida

La Academia Pontificia para la Vida está preparando su próxima Asamblea, prevista para los días 20 y 22 de febrero de 2023, sobre el tema «Converger en la persona. Tecnologías emergentes para el bien común». Es un tema de relevancia para esa reflexión ética ineludible ante un mundo que está cambiando profundamente en estos años, y en el que es más necesaria que nunca una reflexión capaz de hablar a las mujeres y a los hombres en busca de sentido y esperanza para sus vidas. En este sentido, desde esa Academia pontificia valoran positivamente la llegada de personas desde diferentes ámbitos: mujeres y hombres con experiencia en varias disciplinas y de diferentes contextos, para un constante y fructífero diálogo interdisciplinario, intercultural e interreligioso.

Fuente: Zenit y Vatican News

– Publicidad –

[ad_2]

Source link

Related posts

Santa Teresa de Calcuta: Madre de los pobres y testigo de la misericordia

Corpus Christi 2024 “Señor, danos de ese pan” (Jn 6, 34)

El Papa Francisco anuncia diez temas para los Grupos de Estudio del Sínodo – Diario Católico