¡Iglesia de Jesucristo vivimos la sinodalidad!

Nuevamente damos la bienvenida a todos ustedes a este 43 Encuentro Nacional de Pastoral. Venimos haciendo historia, 43 años, reuniéndonos para planificar, para programar nuestra acción como iglesia. Estamos celebrando la misa, el pulgulario de misa, por una reunión espiritual y pastoral. espiritual y pastoral. Queremos orar al Señor, al cabeza de con hechos para hacer la iglesia de Jesucristo en esa oración de Jesús, en el capítulo 17 de San Juan, que ora por la unidad de los discípulos, que todos sean uno como tú y yo somos uno, que ellos sean uno en nosotros. La unidad de la iglesia es el signo visible de que es la iglesia de Jesucristo. Es signo visible de que estamos caminando por el camino del amor, el mandamiento nuevo del amor.

Por eso ha de ser una oración permanente de nosotros, hacer una oración permanente de nosotros, esa oración de Jesucristo por sus discípulos. Que todos sean uno, como tú y yo somos uno. Que ellos sean uno en nosotros. sean uno en nosotros. La historia de la Iglesia, la Iglesia en la República Dominicana, estos 43 años de encuentro, de reflexión, de planificación y programación como pueblo de Dios es unirse en esa comunión Puede ser Pero creo que tenemos que sentirnos muy contentos Y agradecer a Dios.

Esta historia que hemos hecho que hemos vivido entre todos. 43 años de planificación, de programación, de evaluación de la marcha pastoral de la Iglesia en nuestra República Dominicana. Y decir eso a nivel general del país, también tenemos que decirlo a nivel particular de cada diócesis que hace muchos esfuerzos para vivir esa unidad, para vivir nos enseñó que la Iglesia es misterio de comunión.

Misterio de comunión. Así que con gran alegría vivamos este encuentro de pastoral, dando gracias a Dios por esta comunión que expresamos y que hemos vivido en estos 43 años de vida pastoral. Realmente esto nos encamina a vivir lo que el Papa Francisco nos ha dejado. Nos dejó este legado la sinodalidad este reto o desafío a vivir la sinodalidad a caminar juntos caminar juntos Lo hemos vivido en estos 43 años y debemos seguir viviéndolo, caminando juntos como iglesia, como uno de nosotros, los pastores, los religiosos, los sacerdotes, los diáconos, los laicos, vivamos esa sinodalidad, que no es un fenómeno nuevo, no es una doctrina nueva, viejísima, la sinodalidad, el llamado a caminar juntos, eso es algo permanente que debemos nosotros trabajar, la sinodalidad.

El Papa Francisco nos dijo que la Iglesia o es sinodal o no es la Iglesia de Jesucristo. Iglesia de Jesucristo vivimos la sinodalidad o no somos de la iglesia de Jesucristo quisiera terminar con la palabra del evangelio hablando a los demonios y si Satanás está dividido no podrá tener éxito pues aplicándolo a nosotros porque puede haber señales de división entre nosotros como pueblo de Dios como iglesia puede haber división y de hecho hay, porque somos distintos, somos diferentes, hay una diversidad entre nosotros, entre nosotros, pero lo más importante es que seguimos a una única cabeza, Jesucristo, que nos une y que tenemos que seguir sus enseñanzas. La comunión eclesial es un elemento constitutivo para nosotros como iglesia. No podemos dejar de ninguna manera que nos dividan. Y hay mucha gente y muchos grupos y muchas instituciones y hasta gobiernos que nos quieren dividir.

No digamos nada de los medios que quieren ver la iglesia dividida. Y hoy, inspirado en esta palabra del Señor con que comencé, oremos al Señor por la comunión eclesial. Oremos al Señor para que caminemos juntos. Ave María Purísima.

Related posts

43º Encuentro Nacional de Pastoral

“Misioneros de esperanza entre los pueblos”

Jubileo de la Pastoral Educativa Bayaguana, Monte Plata