junio 1, 2023 7:32 pm
Subscribir a Boletín

Mons. Benito Ángeles Preside Eucaristía para Periodistas y Comunicadores

Con una Solemne  Eucaristía en la Catedral Primada de América, Mons. Ramón Benito Ángeles Fernández. Director  Comisión de Comunicación y Prensa de la Arquidiócesis de Santo Domingo la 50 JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES, a la que asistieron Directores de medios, productores de programas, funcionarios, estudiantes de comunicación y periodistas de los diferentes medios de y universidades del país .

Durante el encuentro, Mons. Benito Ángeles dio a conocer el Mensaje para esta celebración el cual se titula «Comunicación y Misericordia: un Encuentro Fecundo» destacó el objetivo principal de este que es orientar una reflexión en torno a la comunicación social en el Año de la Misericordia, y proponer caminos de acción, desde esa reflexión, para una comunicación de la misericordia, y una comunicación misericordiosa; destacando sobre todo la Espiritualidad del comunicador en el año de la Misericordia, Comunicar la Misericordia, Comunicar con Misericordia

Mons. Benito Ángeles resaltó además que ya todos saben de la importancia que la Iglesia Católica y sobre todo el Papa Francisco reconocen a los Medios de Comunicación Social, por su notable influencia en la vida y cultura de los pueblos. Tanto es así, expresó que el Concilio Ecuménico Vaticano II, la única Jornada Mundial que estableció fue para las comunicaciones sociales y dedicó a estos Medios un Documento, el Decreto Conciliar “Inter Mirifica”, aprobado el 4 de diciembre de 1963.

DSC_0062 Además de este reconocimiento, en sentido general, los Obispos de América Latina en el Documento conclusivo de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, celebrada en Puebla, México, se refieren a la necesidad de contar con los Medios de Comunicación para la evangelización de nuestro mundo.

A ese propósito indicó es válido resaltar que el fácil acceso a teléfonos móviles y computadoras, unido a la dimensión global y a la presencia de Internet, han multiplicado los medios para enviar instantáneamente palabras e imágenes a grandes distancias y hasta los lugares más remotos del mundo. De esta nueva cultura de comunicación se derivan muchos beneficios: las familias pueden permanecer en contacto, aunque sus miembros estén muy lejos unos de otros; los estudiantes e investigadores tienen acceso más fácil e inmediato a documentos, fuentes y descubrimientos científicos, y pueden así trabajar en equipo desde diversos lugares; además, la naturaleza interactiva de los nuevos medios facilita formas más dinámicas de aprendizaje y de comunicación que contribuyen al progreso social.

Comunicar la misericordia  a través de los nuevos medios significa no sólo poner contenidos abiertamente religiososDSC_0080 en las plataformas de los diversos medios, sino también dar testimonio coherente en el propio perfil digital y en el modo de comunicar preferencias, opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio, incluso cuando no se hable explícitamente de él. Asimismo, tampoco se puede anunciar un mensaje en el mundo digital sin el testimonio coherente de quien lo anuncia. En los nuevos contextos y con las nuevas formas de expresión, el cristiano está llamado de nuevo a responder a quien le pida razón de su esperanza.

Mons. Benito Ángeles con profunda alegría informo a todos  que en el marco del Año Jubilar de la Misericordia y en Ocasión de la 50 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales  presentaba la Página web de la Arquidiócesis de Santo Domingo a la que se podrá acceder desde las siguientes direcciones:

La nueva web presenta una portada diseñada para acceder fácilmente a toda la información de la arquidiócesis de Santo Domingo, en la primera etapa se podrá encontrar, las últimas noticias sobre el acontecer eclesial local y de la Iglesia Universal, las homilías y mensajes de nuestro Arzobispo, obispos y sacerdotes, así como diversos recursos, enlaces y publicaciones para la formación de los fieles.

Estuvo concelebrando Junto a Mons. Benito Ángeles, el Reverendo Padre Jesús Castro Rector Magnífico de la Universidad Católica Santo Domingo.

Las palabras de agradecimiento a nombre de los comunicadores estuvieron a cargo del Periodista Ercilio Veloz Burgos, Secretario del Instituto de Protección del Periodista.

Mons. Benito Ángeles, expresó su agradecimiento a todas las personas que se unieron a esta celebración, desde los propietarios de los medios, sus directores, empleados, reporteros camarógrafos, Rectores, pidió que todos reciban el más sincero agradecimiento;  agregando que la  misa ha sido ofrecida por todos los comunicadores ya que en la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales tenemos que orar por todos aquellos que están dedicados a este importantísimo oficio.

La cobertura estuvo a cargo de Televida Canal 41, canal matriz,  Súper Canal 33, Súper Canal Caribe y Dominican View, para los Estados Unidos, España y el mundo, Cinevisión Canal 19, La Voz de María, de la Vega, trasmitido por el canal 42 de Tricom. Por Radio ABC 540 AM y Vida 105.3 FM, Radio María de la Altagracia 1240 AM, Radio Juventus Don Bosco 1640 AM, radiosanjoserd.com. La Celebración  concluyó con una fotografía del Director de Prensa de la Arquidiócesis de Santo Domingo con los periodistas y comunicadores.

You may also like

Arquidiócesis de Santo Domingo 
 Es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en República Dominicana. 

Vida Arquidiocesana

Últimos artículos

©2023 Todos los Derechos Reservados a la Arquidiócesis de Santo Domingo.