[vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_custom_heading text=”La Pastoral de la Mujer / CEDAIL” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1458668506196{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 20px !important;padding-top: 0px !important;}”][vc_column_text]
La Pastoral de la Mujer de la Arquidiócesis de Santo Domingo inició una nueva etapa. En su programa de trabajo del año 2011-2013 está siendo acompañada por el Centro Cultural Poveda, una organización de la Institución Teresiana, dedicada a la educación y la investigación.
El propósito de la Pastoral de la Mujer es ofrecer espacios de formación para el liderazgo laical, hombres y mujeres, para que fortalezcan una fe comprometida que promueva relaciones de igualdad, equidad y justicia.
El programa de formación tiene como eje el estudio de la Biblia.
El símbolo de la Pastoral de Mujer, las tres mariposas sobre su nombre, representan la memoria agradecida a tres mujeres dominicanas que entregaron sus vidas por la libertad y la democracia de nuestro país, las hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa.
¿Quiénes participan y cómo se organiza la Pastoral de la Mujer?
Existen diferentes formas de participación, según el compromiso asumido por las personas y por las parroquias. La Pastoral de la Mujer se concibe como un espacio abierto y con la mínima estructura. Cuenta con un núcleo de estudio que se reúne cada mes.
¿Qué ofrecemos?
1) Espacios abiertos: Se organiza un espacio formativo alrededor de un tema bíblico. Estos encuentros son mensuales. Es abierto a quienes deseen participar.
2) Reflexiones puntuales: Se atienden solicitudes de reflexiones, charlas, talleres realizadas desde las zonas pastorales.
3) Encuentros zonas pastorales y parroquiales de Pastoral de la Mujer: Se organiza un encuentro anual con representantes de zonas pastorales.
4) Reflexiones sobre temas bíblicos y de género para la formación permanente del laicado: Desde la Pastoral de la Mujer se apoya en la formación permanente del laicado atendiendo a requerimientos que realiza la Arquidiócesis, las Parroquias o grupos pastorales diversos.
Coordinador (a):
Maria Pilar Cachofeiro Ramos[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1458224583689{padding-left: 50px !important;}”][vc_column_text]
Correo:
coordinacion@centropoveda.org
info@centropoveda.org[/vc_column_text][vc_column_text css=”.vc_custom_1458323472947{margin-top: 10px !important;}”]
Teléfono:
809-689-5689
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]