La revista Rayo de Luz celebró sus 15 años en el país. Para tan especial ocasión, Fundación La Buena Noticia, casa editorial de la revista, reunió a sus colaboradores, distribuidores y amigos para dar gracias a Dios, celebrando con una Eucaristía presidida por Mons. Ramón Benito De La Rosa y Carpio y concelebrada por varios sacerdotes en la parroquia El Buen Pastor.
Al concluir la misa, se reprodujo un video que relata los inicios de la revista y testimonios de algunas personas cuya vida cambió a mejor por la lectura de este material. A seguidas, su director Rafael Vinicio Hernández se dirigió a los presentes con unas palabras, donde resaltó el nivel de aceptación nacional e internacional que tiene la revista, con una circulación privilegiada, encontrándola mensualmente, en cualquier establecimiento. El Sr. Hernández entregó reconocimientos a personas que se han encargado durante esos años de hacer llegar la Palabra de Dios a través de la distribución de la revista.
Rayo de Luz, es una publicación que contiene lecturas bíblicas propuestas por la Iglesia Católica en su calendario litúrgico, así como reflexión, oración y propósito diarios que sirven para evangelizar y acercar a quien la lee a un encuentro personal con Dios.
El Sr. Hernández también anunció que desde principios de abril el propósito y la oración del día son transmitidas en cápsulas radiales matutinas, en diferentes emisoras del país y que están trabajando en sus redes sociales para continuar con la misión, dada por Jesucristo a sus apóstoles, de “Proclamar el Evangelio hasta los confines de la tierra” utilizando todos los medios modernos de comunicación.
Al finalizar la entrega de reconocimientos, las voces de Ester Hernández, Celinés Díaz, Claudia Gil y Eugenio Pérez cantantes de música católica interpretaron lo que será el himno que identificará la revista compuesto especialmente para la ocasión.
La Revista Rayo de Luz nació en marzo de 2001 con una circulación inicial de 3500 ejemplares, actualmente tiene una tirada que fluctúa entre los 208 mil y 210 mil ejemplares mensuales.